Filippo Ganna: El trabajo silencioso detrás de la velocidad

Cuando se trata de correr contra el tiempo, pocos lo hacen mejor que Filippo Ganna. Pero la velocidad no es algo que simplemente aparece el día de la carrera. Se construye en silencio, metódicamente, en el ritmo del entrenamiento y la recuperación diaria. Pasamos un tiempo con Ganna para entender qué ocurre detrás de escena: cómo entrena, se recupera y se viste para el trabajo el campeón del mundo. ¿El objetivo? Ofrecer a los lectores una ventana no solo al atleta, sino a la persona que hay detrás del casco aerodinámico.

El ritmo diario

“Mi rutina es bastante simple”, nos cuenta Ganna. “Intentar dormir bien por la noche. Una pequeña activación por la mañana antes del desayuno. Entrenamiento. Después de comer, a veces gimnasio (depende del plan que haya hecho en la bici). Masaje o tratamiento de fisio. Cena. Y repetir día tras día.” Hay una claridad reconfortante en su rutina. Refleja no solo la estructura que exige el alto nivel, sino también la disciplina de alguien que sabe lo que funciona y se mantiene fiel a ello. Sin dramas, ni complicaciones. Solo los estímulos correctos, repetidos una y otra vez.

Confort y funcionalidad

En salidas largas, el enfoque cambia de la pura velocidad al confort sostenible. “Dependiendo de las condiciones meteorológicas decido qué prendas usar en el entrenamiento. Lo fundamental en casi todas las salidas son las camisetas interiores, y para estar protegido en los descensos largos siempre llevo una chaqueta impermeable en el bolsillo. Para mí, eso es clave. Pero en los entrenamientos suelo usar ropa normal: culot y maillot”, explica. Es una mezcla de simplicidad y atención al detalle que define gran parte de su enfoque. Y también hay algo muy importante en ello: en la confianza depositada en las capas y prendas que cumplen su función sin llamar la atención.

Fuera de la bici, el trabajo continúa

La recuperación desempeña un papel tan importante en el rendimiento de un ciclista como cualquier sesión de series. Para Ganna, es esencial. “Hoy en día, es una parte crucial del entrenamiento. Encontrar el equilibrio adecuado entre estar bien entrenado y mantenerse fresco es clave. Dormir, estiramientos y comer saludable forman parte de mi rutina de recuperación.” No son simples casillas que marcar en un plan de entrenamiento, sino una mentalidad que considera cada momento fuera de la bici como una oportunidad para prepararse para el siguiente sobre ella.

Aero cuando importa

Cuando se le pregunta si se viste de manera diferente según el tipo de sesión, Ganna se mantiene coherente en su respuesta, con un pequeño matiz. “No hay mucha diferencia entre un entrenamiento de contrarreloj y una salida en montaña. Uso maillot y culot, pero en las sesiones de crono intento ir más aero, así que quizá no llevo nada en los bolsillos”, comenta con una pizca de humor, ese que los aficionados no siempre ven bajo la imagen pulida del día de carrera.

Confianza en los detalles

Pero cuando se trata de competir, cada mejora marginal cuenta. Y ahí es donde el equipamiento adecuado hace su trabajo, en silencio pero con fuerza. “Saber que puedo usar prendas diseñadas para mejorar mi rendimiento, sin duda me ayuda a tener un extra de confianza y, por supuesto, a aumentar mi velocidad.” La confianza no es solo psicológica, también es táctil. Es saber que la ropa que llevas ha sido creada para cumplir una función, no solo para lucir bien.

Para Ganna, el rendimiento nace de la repetición de cosas simples hechas con excelencia. Detrás de las medallas y los récords hay una rutina que prioriza la claridad sobre la complejidad. Desde las capas base para descensos fríos hasta los trajes de contrarreloj diseñados para volar, cada elección es intencional: no llamativa, sino funcional. Es en esos detalles, a menudo pasados por alto, donde se forjan los campeones.

Regresar al blog