Redefiniendo la pertenencia en el ciclismo moderno
En un mundo donde los equipos ciclistas ya no comparten necesariamente el mismo espacio físico, Gobik se propuso responder a una pregunta fundamental: ¿cómo se construye el sentido de pertenencia cuando los miembros de un equipo están dispersos geográficamente? La campaña "We Ride As One" es la respuesta a este desafío, una iniciativa que fusiona ciencia, emoción y diseño para conectar a ciclistas de todo el mundo bajo una misma identidad.
1.Visión Estratégica: Albert Medrano, Director de Marketing de Gobik
"Siempre hemos creído que una equipación es mucho más que una prenda técnica. Es una declaración de pertenencia." Albert Medrano
La campaña "We Ride As One" nace de la necesidad de evolucionar el servicio Custom Works de Gobik, adaptándolo a las nuevas realidades de los equipos ciclistas. Este servicio, que comenzó atendiendo a clubes locales, se ha transformado en una plataforma global de personalización, en la que cliente y diseñador trabajan de la mano para lograr un diseño único. Al mismo tiempo les ayudamos con la selección de las prendas más adecuadas para el grupo, según su modalidad ciclista, situación geográfica u otros factores.
Inspirados en el concepto de entrelazamiento cuántico —donde dos partículas pueden estar conectadas sin importar la distancia—, se buscó crear una metáfora poderosa sobre la conexión emocional entre ciclistas que comparten hábitos, horarios y pasiones, aunque nunca se hayan encontrado físicamente.
Esta visión estratégica se materializó en una campaña que no solo presenta nuevos diseños, sino que también introduce una forma innovadora de entender la personalización: como una herramienta para construir identidad colectiva en la era digital.
2. Desarrollo Creativo: David Martínez, Director de Comunicación de Gobik
"El entrelazamiento cuántico es un descubrimiento que encaja perfectamente en este proceso de evolución del servicio Custom Works. Es un concepto técnico, global y que define lo que significa ser una grupeta más allá de lo tangible." David Martínez
Partiendo del insight del entrelazamiento cuántico, se desarrolló una narrativa que identifica a tres grupetas simbólicas unidas por hábitos y mentalidades compartidas:
- The Rainproofs: Para quienes ruedan sin importar el clima.
- The Earliers: Aquellos que pedalean antes de que el mundo despierte.
- The Breakaways: Ciclistas que atacan desde el primer momento.
Cada grupo cuenta con su propia equipación y una narrativa que los define. Estas equipaciones no están disponibles en la colección regular; fueron concebidas como piezas conceptuales que ejemplifican hasta dónde puede llegar el equipo de diseño de Gobik al trabajar para un grupo específico. Más allá de su valor funcional, cada kit es una manifestación estética de un estilo de vida compartido: no se trata solo de ropa, sino de identidad, de formar parte de una mentalidad colectiva. Durante 24 horas, estas piezas se ofrecieron en formato pre-order a través de la web de Gobik, como una invitación abierta a ciclistas de todo el mundo a verse reflejados en una de estas tres formas de entender el ciclismo.
La estética de la campaña se inspiró en la divulgación científica de los años 60 y 70, utilizando esquemas gráficos, planos detalle y una voz en off que recuerda a los documentales científicos de esa época, generando un universo visual propio donde la ciencia se convierte en metáfora emocional. A nivel gráfico, utilizamos conceptos visuales a través de gráficos impactantes y conceptos visuales como; el gráfico abstracto de una gota de agua, el amanecer desde una vista microscópica o el tejido muscular rompiéndose para formar una carretera.
Para fomentar la conexión con cada grupeta, creamos playlists personalizadas en Spotify y activamos encuestas en stories para que los ciclistas compartieran sus canciones favoritas
A través de encuestas en Instagram Stories, los usuarios también pudieron descubrir a qué grupeta pertenecían según sus hábitos y filosofía en la bici. Esta interacción nos ayudó a fomentar la participación y el espíritu competitivo, haciendo que la campaña se viralizase.
Así, la campaña no solo presentó equipaciones, sino que ofreció una experiencia participativa e identificable para los ciclistas.
3. Diseño de Producto: José Manuel Ortuño, Responsable de Diseño y Patronaje de Gobik
"Cada kit fue concebido para reflejar no solo una estética, sino una filosofía de vida sobre la bicicleta." José Manuel Ortuño
El diseño de las equipaciones fue un proceso meticuloso que buscó capturar la esencia de cada grupeta:
- The Rainproofs: Su diseño toma como punto de partida las ondas que se forman al caer una gota de agua, creando un patrón visual que transmite precisión y resistencia. Se eligió un color destacable, precisamente por la importancia de la visibilidad cuando el día está nublado. Detalles sutiles y repetitivos evocan la concentración de quienes pedalean sin importar las condiciones climáticas.
- The Earliers: Inspirado en la serenidad de los primeros rayos del día, su diseño se construye a partir de formas orgánicas que irradian desde un punto central. Evoca la calma, el enfoque y la energía silenciosa de quienes pedalean cuando el mundo aún duerme.
- The Breakaways: Diseños dinámicos y audaces que simbolizan la energía y determinación de los ciclistas que atacan desde el inicio.
Estos diseños no solo ofrecen una estética única, sino que también incorporan tecnologías de vanguardia en tejidos y confección, garantizando rendimiento y comodidad.